miércoles, 16 de mayo de 2012

JUEGOS TIPICOS DE BOYACA

JUEGOS TIPICOS DE BOYACA

El Tejo:
también conocido como Turmequé es considerado como el deporte nacional de Colombia, juego consiste en lanzar un disco metálico de aproximadamente 680 gramos a través de una cancha de arcilla de 18 metros de largo, para hacer estallar lasmechas (pequeños sobres con pólvora) que se encuentran en el bocin (círculo metálico que esta ubicado en la cancha) y así ir sumando puntos .


El ciclismo:
es un deporte en que se usa una bicicleta para recorrer circuitos, al aire libre o en pista cubierta y que engloba diferentes especialidades.

BAILES TIPICOS DE BOYACA

BAILES TIPICOS DE BOYACA

  • LA RUMBA CRIOLLA
"Que vivan los novios, viva la alegría,que yo me iré ahora con la negra mía..."Emilio Sierra

Ritmo alegre nacido en la región cundiboyacence, creado por dos de los grandes músicos de principios del siglo XX: los maestros Emilio Sierra y Milcíades Garavito Wheeler.
Toman los maestros Sierra y Garavito la rumba cubana, muy de moda en los bailes de la época, y le introducen una serie de modificaciones instrumentales y melódicas para darle el sabor fiestero colombiano que querían lograr.
Es así como en su instrumentación incluyen bandola, tiple, guitarra, tambora, puerca, cucharas, etc… y logran su objetivo: la rumba criolla se convierte en el ritmo obligado para amenizar las fiestas de la alta sociedad bogotana, primero, y del resto del país después.
Desafortunadamente la época de la rumba criolla pasó y los compositores de las nuevas generaciones no le han prestado atención a ese alegre ritmo.
La rumba criolla de mayor recordación es “Que vivan los novios” de Emilio Sierra. Otros títulos de rumbas criollas son: “Cuídala mucho y quiérela” del Tocayo Ceballos, “La Trepadora” y “La loca Margarita” de Alfonso Garavito, “Tapetuza” de Milcíades Garavito, “Arrímale algo…” de Gabriel Viña, y otras más.

  • La carranga: música carranguera o música campesina, es un género de música folclórica surgida en la región andina colombiana, más exactamente en el departamento de Boyacá en los años 70´s, de mano del médico veterinario Jorge Velosa y los Carrangueros de Ráquira.Su origen se atribuye al cruce entre el merengue campesino del altiplano cundiboyacense santandereano y la rumba criolla, el paseo vallenato y otros géneros como el bambuco y el torbellino.
Hoy en día existen incontables grupos de música carranguera o "carranga", convirtiéndose así en una escuela a nivel nacional.
Este estilo musical se destaca comúnmente por la "jocosidad", de los versos interpretados por los artistas, en donde comúnmente se encuentran frases con doble intención, o de conciencia ecológica.




El torbellino:
es una danza y canto folclórico de Colombia.
Es propio de los departamentos de BoyacáCundinamarca ySantander. Es tonada de fiestas religiosas y familiares. Tiene carácter mestizo, con acentuadas características indígenas.
Su instrumental es complejo y consta de requintotipleflautacaña,capadorchuchopanderetacarracaquiribilloesterilla,zambumbia y, a veces, concha de armadillo.
Se danza en parejas, pero, a veces, se ejecuta en tríos. Muchas mojigangas o juguetes coreográficos se realizan con danza de torbellino: la Escoba, la Manta, las Perdices, la Caña, el Surumangué y otras.



La guabina: 
es uno de los bailes y tipos de música propios de la región andina de Colombia y del cual hacen parte departamentos comoAntioquiaSantanderBoyacáCundinamarcaTolima y Huila, en los cuales se practican y constituyen muestras representativas del ritmo. Existen tres tipos fundamentales de guabina: la guabina cundiboyacense, de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca; la guabina veleña, de la provincia de Vélez en el departamento de Santander; y la guabina tolimense o gran tolimense, de los departamentos de Huila y Tolima. Su nombre no tiene definición; la palabra guabina se utiliza para referirse a una persona simple, para llamar a un tipo de pez en los llanos orientales, y como nombre para una herramienta usada por los campesinos para castigar a los animales domésticos. Los instrumentos básicos para la ejecución de una guabina son el tiple, el requinto, la bandola y el chucho o alfandoque. Como atuendo para bailarla se usa el del hombre delaltiplano, donde cada danzante llevan a la espalda una canastilla debejuco o una jaula pequeña de chusque, elementos usados por los campesinos cuando van al mercado.

Traje típico del boyacense


Traje típico del boyacense


La indumentaria popular es uno de los elementos folclóricos en donde podemos analizar las supervivencias de larga duración en el pueblo boyacense, y las diversas influencias sociales, históricas, económicas y geográficas.
El origen del traje típico del Altiplano boyacense lo remontamos a la época inicial de la transculturación hispano-chibcha, con las innovaciones que posteriormente se le hicieron.
El español encontró en el Altiplano boyacense un habitante que acostumbraba un vestido adaptado al frío de la meseta cundiboyacense, y con caracteres que reflejaban posición social y diferenciación de sexo. Los Chibchas cubrían el cuerpo con faldas de telas de algodón listado y de muchos colores, las cuales ajustaban a la cintura con el "chumbe o cinturón tejido en lanas y algodón de vistosos colores; esta especie de aruaco lo usaban los hombres hasta la rodilla y las mujeres hasta el tobillo.
Las mujeres chibchas usaban una manta cuadrada llamada "chircate", ceñida a la cintura con la faja "chumbe" y sobre los hombros una pequeña manta llamada "líquira" prendida en los pechos con un alfiler grande de oro o plata, que tenía en la cabeza un cascabel que llamaban "topo". En la cabeza llevaban las mujeres la Llilla o mantilla rectangular que replegaban sobre la nuca y ajustaban con el "topo" o largo alfiler. Los hombres chibchas llevaban un largo poncho de lana que les llegaba hasta las corvas, para protegerse del frío.
La mayoría de la población chibcha del Altiplano lucía los pies descalzos; sin embargo los caciques y gentes de mayor rango social calzaban la "hushuta" o suela de cuero fijada al calcañar por cordones también de cuero, los cuales pasaban por entre los dedos.
Los conquistadores españoles que penetraron a Boyacá en el siglo XVI trajeron cotas de malla y corazas. Los soldados de la hueste indiana vestían las llamadas "normandas" o túnicas de cuero o gamuza, acolchonadas y reforzadas con grandes cabezas de clavos. En el siglo XVII los tunjanos usaban juboncillo ajustado, pantalón corto de seda o terciopelo oscuro con acuchillados blancos, y medias de seda o lana, capucha con borla y gorra, hecha de la misma tela que el vestido. Las mujeres españolas utilizaban amplias sayas, faldas de vuelo completo, a menudo con pliegues, enaguas y refajos; usaban los delantales, jubón o corpiño de encajes y los chales; se cubrían la cabeza con mantones de lana para protegerse del frío, o también las mantillas de encaje.
Los vestidos españoles y chibchas de los siglos del coloniaje, con las influencias de las modas francesas introducidas en la época de los Borbones (Siglo XVIII) y otras influencias europeas en el siglo XIX, fueron conformando un traje típico boyacense que se popularizó, y es el que hoy conocemos generalmente en el campesino boyacense.

HOMBRES
  • El pantalón: fué adaptado a los descendientes chibchas desde el siglo XVII, pues hasta dicho siglo parece que usaron los chircates. En el siglo XIX los campesinos boyacenses aparecen con pantalones anchos y sueltos, con un largo variable de la rodilla al tobillo; fué solo a mediados del siglo XIX cuando los pantalones de nuestro campesino se volvieron largos y estrechos, casi pegados a la piel. A finales del siglo XIX aparecen los pantalones masculinos en forma de campana, con la boca del pantalón más ancha que la manga. En la primera mitad del siglo XX, el pantalón del boyacense de "manta Samacá" era angosto y ajustado a la pierna, e iba generalmente un poco arriba del tobillo. Los campesinos de mayor recurso, utilizaban el "pañete" con un tejido más fino de algodón delgado y con dibujos parecidos a los del paño extranjero. Para las fiestas los campesinos ricos usaban saco o chaqueta de pañete o de manta "samacá".
  • La camisa: del campesino boyacense es generalmente de tela de algodón. En la primera mitad del siglo XX era generalmente de género, al cual llamaban "diagonal", producido también en Samacá. Acostumbraban una camisa sin cuello, o lo que hoy podría llamarse "estilo Mao"; algunos utilizaban un pañuelo en el cuello, el cual llevaba las puntas en equis, tomado de los extremos generalmente con un resorte que pasaba por la espalda; este pañuelo era de mediana distinción, y asimismo una especie de adorno.
  • la ruana: Tiene ascendencia en los largos ponchos chibchas y en el capote español. Según el cronista Antonio Herrera, el rasgado de la manta para colocarla al cuello, era considerada por los chibchas como gran infamia. Parece que la ruana como la usa el campesino boyacense es una imitación del "poncho" que introdujeron los yanaconas durante el coloniaje español en las tierras de la provincia de Tunja, y muy semejante a los ponchos de los indígenas mapuche-huilliche de Chile. El historiador colonial Basilio Vicente de Oviedo nos dice que en siglo XVIII, la elaboración de ruanas constituyó una fuente industrial muy rica en la provincia de Tunja; ruanas en general hechas en tonos oscuros y relativamente pequeñas. El Virrey Espeleta prohibió a los artesanos del Nuevo Reino, usar las ruanas, por considerarlas concentradoras de suciedad personal; sin embargo se siguieron utilizando hasta convertirse en uno de los elementos indispensables en el traje típico regional boyacense.
  • El sombrero: del campesino boyacense es de tapia pisada hecho de trencilla de "palmiche" y fibras de palma de ramo o fique. También se acostumbra en algunos lugares del Centro y Valle de Tenza el sombrero de caña. En los primeros años del siglo XX, el campesino rico utilizó el sombrero jipa, traído del occidente y sur del país; era el que lucía en las romerías y días festivos; el jipa lo cambió posteriormente por el sombrero de fieltro, el cual se ha generalizado mucho en el campesino actual.
  • Las alpargatas: que usaban los campesinos boyacenses fueron introducidas por los españoles y en sus raigambres históricas parecen que son de origen árabe, con amplio uso en Valencia en la época medieval (La voz arábiga "albargat" dió origen a la palabra albarca y alpargata); también aparece con los nombres de cotiza, quimba y ojota. Las primeras mujeres españolas que llegaron al Altiplano utilizaron las alpargatas, inicialmente hechas de algodón y luego de fique; el campesino boyacense fué muy lento en adoptar las alpargatas españolas; los indígenas y en general los campesinos durante muchos siglos fueron descalzos como sus ascendientes chibchas. El alpargate que usa el campesino actualmente es de fique con capellada de algodón; va atado del talón hacia adelante con un cordón de lana, de preferencia negra. 


MUJERES
  • La blusa:de la campesina boyacense generalmente es blanca. Las señoras utilizan colores serios y pocos adornos; pero las muchachas utilizan una pechera bordada con "abalorios", canutillos de vidrio, lentejuelas, pepitas, perlitas y otros, formando diversas figuras. La quinceañera lleva blusas con muchos adornos y colores entremezclados con gran diversidad de telas y tramas que se agolpan sobre hombros, puños y mangas. Sobre la blusa, llevan los collares, que generalmente son negros de azabache para las señoras y con abalorios para las muchachas; en el Valle de Tenza utilizaban collares tejidos con cerda de colores.
  • El pañolón: que usa la campesina boyacense esotra de las proyecciones del traje español femenino, la mantilla; aun cuando las mujeres chibchas estaban acostumbradas a la "líquira", especie de pieza pequeña de algodón que se echaban alrededor del cuello y sobre los hombros, asegurándola con un alfiler o topo. En la época colonial, las mantillas de colores, solamente eran permitidas para las mujeres españolas o criollas; las mantillas negras se fueron acostumbrando para los sectores inferiores. Las "mantellinas" o mantos grandes que daban hasta más abajo de la cintura, y generalmente negras se usaron hasta mediados del siglo XX; para andar en la calle, la mantellina iba desde el cuello, y en la iglesia desde la cabeza; esto era lo que llamaban, estar "cobijada". En la década de los Treinta aparece con generalidad "el pañolón" de color negro con bordados característicos y flecos distribuidos. En el pañolón existen diferencias de acuerdo con la posición social: el de la campesina pobre es de paño con flecos largos de seda; las campesinas ricas usan el pañolón negro de seda y finamente bordados. Son dignos de mención los pañolones bordados a mano que hacen las campesinas de Guayatá, Jericó y Sativanorte, muy popularizados en Boyacá.
  • El sombrero: de caña, de tapia pisada, de jipa o de fieltro últimamente. El sombrero de caña se ha utilizado con "barbuquejo" que es una cinta que ata el sombrero desde la parte superior, baja las mejillas y se ata en el mentón; en las muchachas era de cinta de color y en las señoras, cinta negra. Utilizan zarcillos muy vistosos; las muchachas con diversas figuras y las señoras en forma de candado. Utilizan él cabello trenzado, y en el extremo de las trenzas, van las cintas rojas generalmente, o de otros colores.
  • las alpargatas: las cuales eran muy lujosas para las campesinas ricas. Eran los llamados "alpargates Soatá" de fique con suela en trenza muy delgada y con capellada embotada y dibujada en el tejido; generalmente son muy elegantes. Las campesinas en general utilizan alpargates blancos, atados con cintas negras de lana tejida que llaman "galones". Encima se hacen unos nudos a veces muy grandes de diversas vueltas, imitando una rosa que hace un adorno sobre el pie.

En algunas zonas de intenso frío, como en la laguna de Tota, los campesinos acostumbran "Las monteras", unos gorros de lana que bajan hasta el cuello. Las campesinas acostumbran llevar un canasto pequeño bajo del brazo; es un adorno y un elemento vital para llevar sus compras y elementos personales.
Con el traje folclórico que hemos descrito, podemos ver grupos de campesinos en los mercados de los pueblos boyacenses, romerías, fiestas patronales, fiestas veredales, etc. Es muy típico ver en los mercados boyacenses las bellas campesinas con el folclórico pañolón y faldas generalmente de tonos oscuros y sombreros; en la misma forma, campesinos viejos y jóvenes con sus pantalones largos de pañete, con saco del mismo material la ruana, el sombrero y las alpargatas. Es muy general que no se presente distinción en el traje folclórico entre los campesinos viejos y jóvenes.



SITIOS TURÍSTICOS DE BOYACA

SITIOS TURÍSTICOS DE BOYACA

Termales de Paipa:

Las Aguas Termales de Paipa son uno de los grandes atractivos de la ciudad. Además de ser fuente de entretenimiento, brindan grandes beneficios para la salud.

En el Parque Acuático se pueden realizar las siguientes actividades:

- Lodoterapia
- Algoterapia
- Piscinas
- Tobogán
- Voleibol en arena

El Centro Terapéutico cuenta con las siguientes actividades:

- Camas de Burbujas
- Piscina de Hidromasajes
- Jacuzzy
- Sauna Natural
- Ducha de Hidroacupuntura.
- Masajes
Termales de Paipa

  • Villa de Leyva:

Es un ejemplo claro de la conservación de la arquitectura colonial en el interior del país. Fue fundada por don Andrés Díaz Venero de Leyva y declarada Monumento Nacional en 1959.

Población apacible y serena, sede de la primera Presidencia del Nuevo Reino de Granada, que posteriormente se convirtió en sitio de recreo de virreyes y presidentes.

Actualmente sus visitantes pueden desplazarse por su plaza principal y sus calles adoquinadas, visitar el Claustro de las Hermanas Carmelitas Descalzas, la Catedral, la Casa de Antonio Nariño, la Casa de Juan de Castellanos y el Museo del Carmen, uno de los museos de arte religioso más prestigiosos de Colombia y además deleitarse con los dulces más ricos de los alrededores o adquirir bordados realizados a mano y objetos artesanales propios dela región como la cerámica de Ráquira y de otros lugares de Boyacá y del país.

Plaza Principal:
El centro de la villa, totalmente empedrada, con 14.000 metros cuadrados se considera la más grande del país. Una fuente que abasteció de agua potable a la población hace muchos años se encuentra en el centro.

Casa de Vargas Vila:
El célebre periodista, crítico y novelista José María Vargas Vila se radicó en Villa de Leyva en 1885, ejerciendo el magisterio en la escuela pública. La casa está ubicada sobre la plaza principal en frente a la iglesia.

Museo del Maestro Luis Alberto Acuña:
En la Plaza principal se encuentra el museo que presenta cuadros al óleo y acrílicos, dibujos a carboncillo, esculturas en concreto, murales en acrílico, etc. Está ubicado al lado de la Casa de Vargas Vila.

Los Portales:
La elegante arquitectura romántica que adorna el costado nororiental de la plaza mayor la construyó Don Juan de Castellanos. En la planta alta funciona la alcaldía y en la planta baja algunos restaurantes. Don Juan de Castellanos escribió en 150.000 versos, en octavas reales, la historia relacionada con las luchas de la conquista con los indígenas.

Casa del Cabildo:
Sobre el costado sur de la plaza mayor, se encuentra la casa del cabildo, una de las reliquias históricas de la villa.

Casa de Nariño:
En esta casa murió el precursor de la independencia Antonio Nariño el 13 de diciembre de 1823. La casa está ubicada entre el terminal y la plaza mayor.

Casa natal de Ricaurte:
Es un homenaje de admiración y cariño al Héroe de San Mateo. La FAC (Fuerza Aérea Colombiana) adquirió el inmueble en 1970 e instaló en él un Museo Militar en honor a quién considera su patrón.

Museo Paleontológico: 
Saliendo de la población, por la vía a Arcabuco, se encuentra el molino de trigo más antiguo de Colombia. Hoy funciona el museo donde se exponen fósiles de 120 millones de años.

Casa del General Gustavo Rojas Pinilla:
En la esquina sur oriental de la Plazuela del Carmen se halla la casa que habitara el ex presidente General Rojas Pinilla. En una de sus visitas el General dictó y firmó, junto con la totalidad de sus ministros, el 17 de diciembre de 1954, el decreto N. 3841, por el cual declaró a Villa de Leyva como Monumento Nacional.

Museo del Carmen:
Se exhiben obras de arte religioso de los siglos XVII a XX. Fue fundado en 1971 por los PP. Carmelitas, quienes sacaron de la intimidad de los claustros conventuales estos tesoros que son un testimonio histórico de la vida y cultura de su Orden.

El Fósil:
Un impresionante fósil de 20 metros de un kronosaurus quensladicus con unos 120 millones de años. Por la vía a Santa Sofía a 5 ½ Km.

Iglesia Parroquial: 
Símbolo de Villa de Leyva y del Escudo de esta población boyacense. Está ubicada en la plaza principal. Se levantó en la primera mitad del siglo XVII a expensas personales del Rey de España y de los vecinos de la Villa.

Iglesia de Nuestra Señora del Carmen: 
Construida en 1850, es un cruce auténticamente andaluz de dos capillas. La pequeña es la primitiva y está dedicada a la Virgen del Carmen. La mayor, conocida popularmente como “Iglesia de Mamá Linda”. 

Ecce Homo: 
Convento fundado el 14 de marzo de 1620 por los PP Dominicos como centro de evangelización de esta región, muy poblada en ese entonces por indígenas. Con una arquitectura impactante, actualmente está en remodelación. Por la vía a Santa Sofía a 14 Km de Villa de Leyva.

Convento de la Candelaria: 
Desde Ráquira dista 7 Km. Es el primer monasterio religioso de América, fundado en 1604 por el agustino P. Mateo Delgado reuniendo en comunidad a los ermitaños que vivían dispersos en las cuevas de los alrededores. En el claustro se exhiben lienzos, obras de arte, antigüedades, etc.

El Infiernito: 
Centro astronómico de los Muiscas, donde se pueden observar fragmentos del observatorio y monolitos fálicos como símbolo de fecundidad. Por la vía a Santa Sofía a 8 ½ Km.

Cueva de la Fábrica: 
Cueva natural formada por un río subterráneo. Sitio ideal para practicar la espeleología. Por ser poco húmeda no hay muchas estalactitas aunque se ven en determinados lugares. Es habitada por pequeños murciélagos. Por la vía a Santa Sofía a 20km.

El Hayal: 
Un espectáculo de la naturaleza, una gigantesca gruta (150m de altura) con caídas de agua de más de 25 metros. Tiene una pequeña cueva. Por la vía de Santa Sofía a Moniquirá a 6 Km. de Santa Sofía.

Cascada de la Periquera: 
Maravilla natural, con una caída de 15m. Siguiendo el cauce se pueden visitar otras cascadas igualmente maravillosas. Por la vía a Gachantiva a 14 Km. 

Iguaque: 
En este Santuario de la Flora y Fauna, cuna de la humanidad según los Muiscas, se puede hacer una caminata hasta la laguna donde Bachué se convirtió en serpiente. Con alturas que oscilan entre los 2400 y 3600 m.s.n.m. se llega por la vía a Arcabuco a 12 Km.

Desierto de Villa de Leyva: 
Entrando a Villa de Leyva al costado izquierdo se contempla el desierto de Villa de Leyva, donde se practica el moto cross, el ciclo montañismo y donde se puede todavía buscar fósiles.

Pinturas Rupestres: 
En la margen derecha del río Sáchica se halla uno de los mayores conjuntos de pintura indígena registrado en el territorio chibcha.

Villa de Leyva

  • Chiquinquira:
Sobre el valle de Saravita, en un panorama de colinas de flancos ondulosos y ese bosque encantado de Terebinto, se levanta una ciudad sencilla y hospitalaria, con muchos caserones coloniales: Chiquinquirá.

Su nombre significa puebro sacerdotal, lugar de adoración a los dioses; hoy se conoce como la Capital Religiosa de Colombia, famosa por sus romerías a la Virgen del Rosario, nombrada la patrona de la nación.

Además de la fe religiosa que se le conoce, Chiquinquirá es también sede de reconocidos artistas que trabajan con maestría y dedicación la Tagua con la que realizan diferenes objetos decorativos muy apreciados por los vistantes y también la madera, con la que realizan los mejores tiples y guitarras del país.

Chiquinquirá es la capital de la provincia de occidente en Boyacá y además de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario tiene otros sitios atractivos para los visitanes como la Estación del Ferrocarril, Monumento Nacional que hoy es habilitada como Palacio de la CulturaRómulo Rozo.

La ciudad de Chiquinquirá está localizada en la zona central de Colombia, al occidente del Departamento de Boyacá sobre la cordillera oriental, a 2.5 horas por carretera al norte de la capital de la República.

Chiquinquirá se comunica con Santafé de Bogotá (136 Km.) por una vía que recorre el Valle del río Suárez o Sarabita, por territorios de Simijaca, Susa, Ubaté y Zipaquirá. Con Tunja (94 Km.) a través del desierto de la Candelaria, y con Bucaramanga (253 Km).

Posee buenas vías de comunicación con pueblos y ciudades aledañas como Ubaté, Muzo, Pauna, Otanche, Tinjacá, Sutamarchan, Villa de Leyva, Ráquira, Tunja, Barbosa, Puente Nacional, entre otros, que favorecen el transporte, el comercio y el intercambio de productos.

Sitios turísiticos:

Monumento a la Guabina Chiquinquireña 
Rodeado de bellas plantas ornamentales, cuenta con iluminación en las noches, durante las cuales se escucha las notas de la Guabina Chiquinquireña. Este monumento rinde un homenaje a las raices artísticas de la ciudad religiosa de Boyacá.

Colina Maria Ramos
En la cima de la colina se encuentra un monumento a la Virgen del Rosario de Chiquinquirá, rodeada de diversos árboles frondosos. Aunque este es un lugar de acceso restringido, usted debe acercarse a él para conocer un poco más a fondo la historia de esta ciudad.

Calle Peatonal
Se encuentra enmarcada por faroles los cuales contrastan con los antiguos balcones tallados en madera, ubicados entre carreras 9 y 11 en los cuales se pueden observar muestras no solo de la arquitectura colonial sino republicana que se manifestaron a lo largo de la historia de Chiquinquirá, esta fue ampliada en 1986 por la llegada de su Santidad Juan Pablo II y la conmemoración de los 400 años de la Renovación del Cuado de Nuestra Señora la Virgen del Rosario, esta hecha en adoquines geométricamente colocados y en su recorrido entre la cra 9 y 11 se pueden apreciar varias estatuas de los personajes ilustres de la ciudad.

Parque Julio Florez
Fue remodelado en 1986 y construido en honor al Poeta Chiquinquireño, el cual lleva su nombre, por el costado norte pasa la peatonal, al oriente encontramos la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, al nororiente el Centro administrativo Municipal, al sur el Hotel Sarabita de estilo Colonial, construido por el Arquitecto Belga, Joseph Marteens, pasos más arriba también se encuentra la Casa en la que nació este ilustre poeta.

Alredededor del parque se encuentran diversas entidades financieras siendo éste el lugar de encuentro preferido por los comerciantes de esmeraldas y guaqueros de toda la región.

Plaza de la Libertad
Remodelada en 1986, la plaza esta hecha en adoquines color ladrillo geométricamente colocados, en el centro se encuentra el monumento al Libertador “El Bolívar Joven” del escultor Cesar Gustavo García rodeado de la letra griega Omega recubierta en piedra muñeca que sirve de asiento a los peregrinos que diariamente visitan la ciudad, alrededor del parque se encuentran otros muros formando el perímetro de la plaza de 80 cm. de altura enchapados en piedra muñeca que sirven de asiento. La plaza se encuentra rodeada de algunas casas coloniales que conservan el estilo de la época de su fundación.

Casa de la Cultura 
Su construcción se caracteriza por tener los elementos propios del estilo colonial como son: una puerta de baja altura que comunica con un hall o corredor y de este al contraportón que permite el acceso al patio principal de la edificación, el cual esta circundado por una galería a través de la cual se distribuyen las diferentes dependencias del primer piso; en el centro del mismo se encuentra una pila en piedra tallada al estilo de esta época.

Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá
Situado al costado nor occidental de la Plaza de la Libertad, allí se encuentra el Altar Mayor el Cuadro de la Reina y Patrona de Colombia Nuestra Señora del Rosario Virgen de Chiquinquirá, bastante visitada por sus habitantes y turistas en las constantes romerías que se realizan para pedir rogativas, tiene un reconocimiento a nivel Nacional.

"Llega a Chiquinquirá María Ramos, sencilla mujer de Guadalcanal, España, quien encuentra el Lienzo aún más deteriorado y luego de limpiarlo lo ubica en el sitio más apropiado del rancho-capilla y le dedica intensos y prolongados ratos de oración.

Llega el 26 de Diciembre de 1586, y hacia las nueve de la mañana pasa por la puerta de la capilla una india llamada Isabel con su hijo Miguel de 4 años de su mano, cuando observó en el altar cómo la imagen de la Madre de Dios, en pie, despidiendo de sí un resplandor celestial y tan grande de luz, que llenaba de claridad toda la capilla. Asombrada, la india informó de aquel suceso a Maria Ramos, y dirigiendose al lugar donde se encontraba la imagen, se postraron de rodillas a sus pies con gran devoción y admiración.

La imagen mostraba su soberano rostro muy encendido y colorado, y los santos gloriosos San Andrés y San Antonio, también estaban muy mejorados de facciones; era una gloria ver la pintura tan lúcida y renovada de alegres y celestiales colores. Los desperfectos y perforaciones del Lienzo habían desaparecido.

La fama de de tal hecho corre rápidamente por todo el vecindario; indios y colonos comienzan a acudir de todos los alrededores y, a pesar de la carencia absoluta de medios de comunicación, en un par de meses todo el Reino está informado del acontecimiento, y los visitantes, las plegarias y los favores comienzan a multiplicarse.

Cuatro siglos después, su Santidad el Papa Juan Pablo II visitaría, un 3 de Julio de 1986, la Basílica donde hoy se encuentra el Santísimo Cuadro de la Imagen de la Virgen del Rosario de Chiquinquirá".
Fuente:
LA VIRGEN DE CHIQUINQUIRA
En los anales de Colombia
P. Luis F. Téllez G. O.P.

Iglesia y Monastero de Santa Clara
El Templo y el Monasterio fue edificado en honor a Santa Clara de Asís quien consagró su vida hacia Dios y hacia los pobres; construida con planos del arquitecto Gaetano de Terlizzi, el 11 de Mayo de 1930 se colocó la primera piedra, la edificación del templo llevó 23 años. El 31 de Mayo de 1953 estuvo terminado; el altar esta inspirado en el estilo Gótico, construido en madera de excelente calidad, finamente tallada, el presbítero es elaborado en mármol gris. Esta iglesia pertenece al Convento de Santa Clara, las religiosas son las encargadas de su mantenimiento, ellas no se dejan ver el rostro pero dejan escuchar sus voces que bajan desde el coro que se encuentra oculto por una malla.

Capilla de Santa Bárbara
Posee una arquitectura sencilla y en ella se venera a Santa Bárbara, siendo esta la patrona de las tempestades los rayos y los truenos y cuya fiesta se celebra los 4 de Diciembre, de cada año.

Iglesia de la Renovación
Hace parte del conjunto que se llama Santuario Mariano Nacional, que consta del templo, en la parte subterránea encontramos el Pozo de la Virgen, lugar donde fue renovado el lienzo milagroso de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá ante María Ramos. En este lugar la gente excavaba para llevar tierra formando un hueco del que posteriormente broto agua y actualmente es sitio de grandes peregrinaciones.

Pico de las Guacamayas 
Este recorrido se recomienda hacerlo en meses de verano y en las primeras horas matutinas para poder disfrutar plenamente del paisaje que se puede observar desde la cúspide del pico, entre otros se divisan los municipios de Tunungua, Caldas, Albania, Briceño, Laguna de Fuquene, Simijaca, Chiquinquirá.

Predio El Contento
llegamos, bien sea, caminando o en vehiculo, puesto que el carreteable hasta este predio esta en buenas condiciones y ofrece a sus visitantes una panorámica excelente de la población de Chiquinquirá y la Laguna de Fuquene, este recorrido se caracteriza por sus altas pendientes que van del 10% - 45% aproximadamente. Esta ruta puede ser sometida a algún cambio corto del sendero, para ofrecer al caminante, un grado más de dificultad para el asenso. 

Laguna Verde 
La laguna verde goza de varias leyendas de personas adultas que han vivido toda su vida en esta región, algunas de ellas son: La laguna es encantada y cuando llega una persona desconocida la laguna se cubre de niebla y empieza a llover, lo que impide el acceso a ella; otra es que existía un ramo y unos patos de oro, que al momento de intentar cogerlos, la laguna sumerge en el fondo de sus aguas a quien intente llevárselos.

Chiquinquirá

  • Raquira:
Conocido como el Pueblo de los Olleros, es tierra artesanal por excelencia. Los hornos permanecen prendidos todo el año fabricando vasijas y todos tipo de adornos en barro que se constituyen en e principal atractivo turístico del Municipio.

Así se aprecian vajillas, materas, campanas, figuras y las famosas chivas, que son carritos adornados con animales y frutas muy típicas de nuestro país.

Ráquira es un centro comercial y exportador de artesanías en barro, que en sus pintorescas casas, pintadas de colores, reciben a miles de turistas que admiran las obras que de sus manos nacen.

Este municipio está ubicado a 80 km de Tunja y es uno de los centros artesanales más importantes, acompañado de un bello museo de artes y tradiciones y del Monasterio de La Candelaria.


Ráquirá